Daños en la madera
y cómo tratarlos

 
 

¿Por qué la madera necesita mantenimiento?


La madera es un material de origen vegetal, con un sinfín de funciones y posibilidades, por lo que es enormemente explotada. Hay muchos tipos de madera y cada una tiene sus propias características de dureza y durabilidad, pero no hay que olvidar que es un material que requiere mantenimiento y tratamientos para que su uso se pueda prolongar en el tiempo. Hay que tener en cuenta que la madera, por decirlo de alguna manera, está viva, y que, el paso del tiempo junto a factores climáticos como son el sol, la lluvia y la humedad hacen que ésta se deteriore lentamente. Los principales enemigos de la madera son:
 
 
 
 
Aunque las dos se caracterizan por ser insectos comedores de madera, es importante que sepamos diferenciarlos para así aplicar el tratamiento correcto.


¿Cómo diferenciar entre carcoma y termitas en la madera?


Existen diferencias entre ellas que nos pueden ayudar a identificar con qué insecto estamos lidiando, como los daños de la madera afectada.

  • Si esta tiene orificios, se trata de carcoma. Este insecto devora la madera en su fase más temprana, cuando es una larva, y lo hace desde su núcleo, haciendo galerías que se comunican entre ellas y va abriéndose camino hacia el exterior hasta llegar a salir de la madera cuando ya está en su fase adulta. En cambio, la termita no hace agujeros, esta va devorando la madera haciendo galerías que no se comunican entre sí. El deterioro que hace en la madera es mucho más rápido, pudiendo convertirla en serrín.
  • Cuando salen al exterior, la carcoma tiene forma de escarabajo. La termita acostumbra a salir en grupos densos y se pueden confundir con hormigas aladas.
  • Las termitas no emiten sonido y la carcoma sí que lo hacen.
 
 
 
 

Olvídate del mantenimiento de la madera.

Utiliza vigas de hormigón pretensado.

 

 
 
 

Opciones de Mantenimiento para la Madera en Exteriores


Existen en el mercado una multitud de productos para tratar, proteger y nutrir la madera.

  • Protectores y barnices:

    Se componen de una mezcla de resinas y aceites, que forman una película sobre la superficie, evitando que la suciedad o los líquidos entren por los poros de la madera. Es por lo que estos productos son tan indicados para la madera que tenemos en el interior de nuestra casa. Los hay incoloros o teñidos, algunos simulan la apariencia de maderas como pino, teca, roble o nogal y los puedes encontrar en acabado brillante, satinado o mate.

  • Lasur con base al agua:

    Utilizado especialmente en madera de exteriores. Actúa a poro abierto, es decir, no forma película sobre la superficie por lo que no la aísla ni la sella, por lo que permite que se regule la humedad de la madera y facilita la salida del vapor de agua del interior de ésta, permitiendo que la madera respire, por lo que evita hinchazones o curvaturas provocadas por la humedad. Son resistentes a los rayos UV y suelen incorporar función insecticida y fungicida. Además, respeta el aspecto natural de la madera. En cambio, su uso es desaconsejable para interiores, ya que al no formar una película protectora la madera quedaría expuesta a daños y manchas.

  • Aceite de linaza:

    Producto también natural. Se aplica para conservar, nutrir, abrillantar y proteger cualquier tipo de madera, tanto en interior como en exterior. La ventaja de este frente a los barnices es que una vez aplicado no cristaliza.

  • Aceite de teca:

    Aceite protector y renovador adecuado para maderas tropicales. Tiene alto poder de penetración y protección. Al ser un aceite incoloro, no altera el aspecto original de la misma y nutren, revitalizan y embellecen la madera, tanto de interior como de exterior.
  • Revitalizador para maderas de interior:

    Producto al agua y de secado rápido. Es de muy fácil aplicación y es especialmente indicado para devolver a los suelos el aspecto de recién barnizados. Apto para todo tipo de suelos interiores de madera, parqué y tarima flotante.

  • Tapaporos:

    Es un producto que se utiliza sobre maderas crudas e inacabadas antes de los acabados finales. Son selladores fáciles de lijar con un alto poder de relleno. Deja el poro saturado, consiguiendo una superficie uniforme y lisa, que facilita la aplicación del barniz, aceite o pintura.

¿Cómo proteger los muebles de madera en el exterior de la casa?


Ahora te vamos a explicar que tienes que hacer si lo que quieres es usar muebles de madera de interior en tus espacios exteriores. Debes tratar la madera para protegerla de humedad, insectos o hongos con un protector de madera. Puedes encontrar varios en el mercado, pero lo ideal sería que el producto que apliquemos tenga las siguientes características:

  • Se debe poder aplicar sobre todo tipo de maderas
  • Que sea de larga duración
  • También es aconsejable que permita la aplicación de pinturas y barnices después de aplicar el protector.
  • Que actúe de fungicida, insecticida, hidrófugo para repeler la humedad y si son pigmentados, además, protegen de la acción del sol.
Si el mueble que vas a usar para el exterior está pintado o tiene alguna capa de laca o barniz, se debe lijar y dejar la madera lo más virgen posible, para después aplicar el protector de madera y que este cumpla correctamente su función. Deberás darle entre 2 y 4 manos para que quede protegida de manera eficaz. Después de esto podrás aplicar un laca para darle brillo o pintarlo de color para darle un aspecto nuevo y renovado. Lo importante es que sean para pinturas o lacas para exteriores, ya que de este modo son transpirables, de este modo, la madera puede respirar y se permite la evaporación del agua de lluvia o de la misma humedad. Esto también hará que ralentice el deterioro y evitará que se estropee la pintura. Estos son solo algunos consejos que debes seguir si quieres alargar la durabilidad de tu madera, tanto la que tienes en el interior como en el exterior de tu casa. Además, en muchos casos, la madera lucirá casi como nueva, solo necesita un poco de tu tiempo.
 

Conoce las posibilidades que te ofrece el hormigón

Un material económico y sostenible, lleno de beneficios.
¿Te contamos más?