Vamos a hablarte de un proceso cada vez más extendido que te ofrece la posibilidad de reutilizar el agua de tu piscina durante varias temporadas. Con un buen invernaje ahorrarás tiempo y dinero en la puesta en marcha en la próxima temporada.
Este proceso, conocido como hibernar la piscina, es sencillo y requiere de productos específicos que podrás encontrar en el mercado.
Además, te explicaremos los simples pasos a seguir para lograrlo. El primer factor a tener en cuenta es que la temperatura del agua tiene que ser inferior a 15 grados para poder iniciar el proceso.
El primer paso para hibernar la piscina preparándola para el invierno es limpiarla. Cepillar paredes, pasar limpiafondos, comprobar que el prefiltro de la bomba y los cestillos de los skimmers estén libres de hojas.
El segundo es comprobar que el PH del agua esté entre 7.2 y 7.4. Si no se encuentra en estos niveles hay que regularlo.
El tercer es añadir la cloración de choque y filtrar entre 4 y 8 horas. Al día siguiente realiza una limpieza de filtro.
El cuarto es la dosificación del producto del invernaje. La dosificación dependerá del tipo de piscina que tengamos y de la marca que usemos. Para este paso es importante seguir las instrucciones del fabricante.
- Encender la depuradora unos 15-30 minutos al día. Así eliminarás la humedad que puedan tener los equipos eléctricos.
- Si vives en un lugar de clima frío donde el agua puede congelarse, para hibernar la piscina es importante bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers y vaciar las conducciones y el filtro. Además de esto debes colocar algún objeto flotante en la superficie que amortigüe la presión del hielo. Para esto venden unos flotadores de hibernación.
- Instala un cobertor. Te ofrecerá un mayor cuidado con lo que reducirás el mantenimiento además de aportar seguridad ante posibles caídas de niños o animales.
Vamos a darte también las pautas necesarias, no solo para hibernar la piscina, sino también para poner a punto tu piscina el próximo verano. Antes de empezar tendrás que hacer una buena limpieza pre-arranque. Primero que nada, revisar visualmente la piscina, comprobar que no haya grietas o si la piscina es de gresite que no se haya desprendido ninguna pieza. Después hay que verificar el buen estado de todos los elementos: boquillas de impulsión, sumideros, skimmers, tomas de limpiafondos, la bomba de filtración, el estado de limpieza del filtro...
Ahora ya procederíamos a la limpieza integral de la piscina. Si es una piscina desbordante debes limpiar también los canales y rejillas. Es normal que haya acumulación de suciedad en la línea del nivel de agua, así como en el fondo. Hay limpiadores en el mercado, como los limpiadores alcalinos, que ayudan a eliminar la grasa de esos puntos. Hay que tener en cuenta que no todos los revestimientos de piscina se pueden limpiar con los mismos productos, así que antes de aplicarlo lee las recomendaciones de uso del fabricante.
Si has hecho el proceso para hibernar la piscina, el dato principal para saber si puedes o no reutilizar el agua es la saturación del ácido isocianúrico en ella. Si los niveles superan los 75 ppm tienes que renovar el agua. Hay veces que es recomendable hacer vaciados parciales, aunque no se llegue a esos niveles. Al introducir agua nueva equilibras los niveles y tendrás un agua más saludable.
Una vez realizado este paso tienes que equilibrar los niveles de PH y luego proceder al tratamiento de choque para poner el agua a punto. Para esto, debes utilizar cloro rápido, que ayuda a eliminar gérmenes y suciedad acumulada. En algunos casos necesitarás un alguicida y también un floculante si el agua está turbia, esto te ayudará a eliminar los residuos. En el mercado puedes encontrar tratamientos combinados pensados para este tipo de limpieza integral.
Una vez finalizado el tratamiento de choque tendrás que controlar otra vez los niveles de PH y equilibrarlos en caso de que sea necesario. Con todo esto sí que tendrás lista la piscina de nuevo para el baño.
Buscamos siempre las máximas garantías, por eso trabajamos solo con elementos pretensados.
¿Te contamos más?
- Limpiar el agua de hojas, insectos…
- Analizar los valores de PH y ajustarlos a los niveles recomendados según tu piscina.
- Analizar los niveles de cloro residual libre y ajustarlos entre 0.5 ppm y 2 ppm.
- Revisar los sumideros del fondo, cestos de skimmers y el canal rebosadero en el caso de tenerlo.
- Limpieza prefiltro de la bomba.
- Comprobación de la presión del filtro y lavado de la arena.
- Limpiar paredes y fondo con el equipo manual o automático según el que tengas.
- Añadir la dosis de antialgas si es necesario.
- Reponer los compactos de tricloro de los skimmers o del equipo dosificador.
- En el caso que tengas dosificación automática comprobar los niveles del regulador de PH, desinfectante y floculante.
Si lo que quieres es realizar la puesta a punto y el mantenimiento llevando un seguimiento y recordatorios de lo que tienes que hacer sin que se te olvide ningún paso, hay una aplicación creada por Abrisud que se llama appPool tips, que te podrá servir de guía en la limpieza pre-arranque de la piscina y también te permite programar las alertas para mantenerla a punto durante todo el año.
Con esta información esperamos haberte ayudado a que el mantenimiento durante el invierno y la puesta a punto para la próxima estación sea más sencillo.
En conclusión, hibernar la piscina de manera adecuada es fundamental para garantizar su buen estado durante el invierno y facilitar su puesta a punto en la próxima temporada. Con los productos necesarios y siguiendo los pasos adecuados, podemos asegurar un mantenimiento efectivo y prolongar la vida útil de nuestro oasis personal.
Recuerda que hibernar la piscina no solo implica protegerla de las inclemencias del tiempo, sino también prepararla para recibirnos con agua cristalina y lista para disfrutar en cuanto llegue el buen tiempo.
No subestimes el poder de un buen proceso de hibernación para mantener tu piscina en óptimas condiciones. ¡Prepárala para el invierno y asegúrate de que esté lista para la diversión en cuanto llegue el verano!
Vigas y estructuras de hormigón que imita la madera