¿Cómo se fabricaN
LAS vigaS PRETENSADAS DE HORMIGÓN?

Es imposible edificar una estructura de hormigón sin el uso de un componente tan fundamental como las vigas.

Estas, junto a las columnas, son esenciales para soportar las cargas en cualquier obra, proporcionando la flexibilidad necesaria tanto en techos como en aberturas.

Las vigas de hormigón no solo deben ser robustas, sino también perfectamente diseñadas para soportar tanto los esfuerzos de compresión como de tracción, de forma simultánea.

Esto garantiza que la estructura sea segura y duradera, evitando posibles fallos o deformaciones con el tiempo. Es crucial que, durante su fabricación, se realicen las comprobaciones necesarias para asegurar que cumplen con estos requisitos.

TIPOS DE VIGAS DE HORMIGÓN QUE EXISTEN

Podemos clasificar las vigas principalmente en dos categorías: vigas armadas y vigas pretensadas.

La principal diferencia entre estas dos radica en el tratamiento del acero utilizado para su fabricación.

En las vigas pretensadas de hormigón, el acero se tensa previamente al vertido del hormigón, lo que significa que los cables de acero se estiran y se fijan antes de que el hormigón se vierta y se cure.

Este proceso de pretensado mejora significativamente la resistencia y durabilidad de la viga. El acero tensionado ayuda a contrarrestar las fuerzas de tracción a las que estará sometida la estructura.

Por otro lado, en las vigas armadas, el acero no se somete a ninguna tensión previa.

En lugar de eso, las barras de refuerzo se colocan dentro del encofrado y luego se vierte el hormigón sobre ellas.

Este método no proporciona la misma resistencia a las fuerzas de tracción que el pretensado, pero es adecuado para muchas aplicaciones estructurales y es una técnica ampliamente utilizada en la construcción.

 

¿POR QUÉ ELEGIR VIGAS PRETENSADAS DE HORMIGÓN?

Son muchas las ventajas de elegir vigas pretensadas de hormigón frente a las vigas armadas. Ofrecen una solución robusta y eficiente para las necesidades estructurales más exigentes. Vamos a analizar las múltiples beneficios:

Mayor resistencia

La principal característica de las vigas pretensadas de hormigón es su gran resistencia, debida a que antes de hormigonar son sometidas a tensiones, que aportan un esfuerzo de compresión interno, que compensa el esfuerzo de tracción producido por las cargas estructurales.

La principal característica que distingue a las vigas pretensadas de hormigón es su extraordinaria resistencia. Esto se debe al proceso de pretensado que aplica una fuerza considerable que crea un esfuerzo de compresión interno. Esta compresión interna es crucial, ya que contrarresta y compensa el esfuerzo de tracción generado por las cargas estructurales una vez que la viga está en uso.

Este método de pretensado no solo aumenta significativamente la capacidad de la viga para soportar cargas pesadas, sino que también mejora su durabilidad y resistencia a largo plazo, minimizando el riesgo de fisuras y deformaciones. En resumen, las vigas pretensadas de hormigón .

 

Sin grietas

El hormigón pretensado presenta una ventaja significativa al eliminar el inconveniente común de las fisuras y grietas que suelen aparecer en el hormigón armado. Este proceso no solo mejora la integridad estructural al proporcionar una mayor capacidad para soportar impactos, golpes, vibraciones y cargas pesadas, sino que también reduce considerablemente la posibilidad de corrosión del acero interno.

Gracias a la tensión previa aplicada al acero de refuerzo, el hormigón pretensado puede absorber y distribuir mejor las tensiones, lo que resulta en una estructura más duradera y resistente.

En nuestro artículo del blog “Hormigón Armado vs Hormigón Pretensado“, exploramos este tema en profundidad, comparando ambos métodos y detallando cómo el hormigón pretensado supera varios desafíos asociados con el hormigón armado tradicional.

 

Forjado con vigas pretensadas de hormigón

Rapidez en la construcción

Gracias a la capacidad de construir simultáneamente diferentes partes de la estructura, es posible avanzar en el proyecto de manera mucho más rápida y ágil.

Este enfoque permite que varias fases de la construcción se desarrollen en paralelo, optimizando el uso del tiempo y los recursos disponibles.

 

 

Ahorro económico

Debido a la longitud de las piezas, con las vigas pretensadas de hormigón se consigue salvar grandes luces, permitiendo así una mayor separación de columnas de carga. Por una parte, se aprovecha mejor el espacio, y por la otra, podemos apreciar una importante reducción en los materiales, con el ahorro que ello conlleva.

 

Diseños más esbeltos

Usando vigas pretensadas de hormigón las posibilidades arquitectónicas son infinitas. Se logran unas construcciones más eficientes y elegantes.

TIPOS DE ACABADOS DE LAS VIGAS DE HORMIGÓN

Las vigas pretensadas de hormigón no se caracterizan por tener unos acabados decorativos, ya que habitualmente suelen ser elementos que quedan ocultos en la obra. 

Pero también existen estructuras en las que sus componentes requieren quedarse a la vista y hay fabricantes que se dedican a cuidar todos los detalles para darle a cada pieza un aspecto elegante y conseguir que por sí misma sea un elemento decorativo.

Podemos encontrar diferentes acabados: 

LISAS

Son vigas rectangulares, completamente lisas, que se suelen utilizar para hacer todo tipo de pérgolas con unos acabados minimalistas. Se utilizan, sobre todo, en ambientes contemporáneos o industriales y también, pintadas de blanco, las vigas lisas son perfectas para aportar un estilo ibicenco a una pérgola o porche.

Pintadas

En las vigas de hormigón pintadas se recrea la superficie de la madera mediante la pintura. La calidad de la reproducción dependerá de la habilidad del artista y su duración, de algunos factores como el clima y su ubicación. No se conservarán igual en el interior que en el exterior de la vivienda.

Decorativas

Podemos encontrar vigas pretensadas de hormigón con acabados de efecto madera muy realistas, puesto que los moldes se copian directamente de troncos originales. Estas vigas reproducen exactamente el relieve de una pieza de madera, con todas sus vetas y nudos. Cuando se les da una mano de pintura, el resultado es tan natural que puede confundirse por una viga de madera. La diferencia entre estas vigas y las anteriores es, por una parte, que no se necesita de destreza para pintarlas, y, por otra parte, que tampoco necesitan ningún mantenimiento.

m4

MEDIDAS DE FABRICACIÓN DE LAS VIGAS PRETENSADAS DE HORMIGÓN

En Fortic hemos desarrollado toda una gama de vigas de hormigón imitación madera únicas en el mercado por tratarse de hormigón pretensado. 

Estos son los productos de nuestro catálogo:

Viga tablón carga 25x18

Esta viga de carga alcanza luces de 6,90 metros.

Viga tablón carga 16x19

También es usada como viga de carga y, aunque se fabrica hasta 6,9 metros, recomendamos que, para luces superiores a 5 metros, se sustituya por la de 25×18.

Viga tablón simple 16x9

Es la viga que más utilizan nuestros cliente, puesto que es la más versátil. La podemos usar tanto para forjados y cubiertas estructurales, como para hacer una pérgola o un porche descubierto. Su longitud máxima es de 7 metros.

Doble T 16x10 con base imitación madera

El acabado de la parte inferior de esta vigueta pretensada autoportante simula la madera. Se usa principalmente para hacer forjados con bovedilla curva. Su longitud máxima es de 6,80 metros.

 

¿Quieres saber más sobre LAS VIGAS PRETENSADAS DE HORMIGÓN?

¡Haz click en el siguiente botón para ver todo lo que necesitas saber más sobre nuestras vigas de hormigón pretensado!